Entradas

BREVE INTRODUCCIÓN PARA LEER A ROMANOS Al juzgar por los templos y edificaciones, la Roma imperial de los siglos I y II fue rica y próspera. La ciudad capital, era cede de toda decisión política y económica. El bienestar económico que disfrutó, sobre todo en épocas de Augusto (63ª/c. 14 d/c) propició el gusto por el lujo: [1] vajillas de oro o plata, la cerámica fina, son muestras de la prosperidad económica que gozaba Roma. Pablo escribe a los cristianos de una Roma que aunque no conoce está deseoso de conocer. Más sabe, sin lugar a dudas, que aquellos cristianos a los que le escribe no forman parte de aquella prosperidad mencionada. Cuando escribe a los cristianos de Roma, escribe a los marginados del sistema. A los que construyen la prosperidad de otros y no la pueden gozar. LA LEY En cuanto a la ley, tema recurrente en Pablo, estamos hablando de un período al que se lo denominó “clásico” de la jurisprudencia romana (130 a.C. - el 230...
DERECHOS, HUMANOS.... Y MEDIO BOLUDOS Ayer fue jorge telerman . el afrancesado jefe de gbno . porteño resulto no ser "licenciado". Ahora, investigación mediante de pagina 12,nos enteramos que j.c.blumbrg, no es "ingeniero". Soy un convencido que para ser una buena persona,un ciudadano decente, no hace falta título alguno. mi padre no termino la escuela primaria y es un ejemplo para mi. Telerman y blumberg tampoco necesitan títulos para darnos cuenta de lo que son. El primero, se abrazaba con anibal ibarra , y era su tímido segundo.Pero después de la tragedia de cromagñon , este se quedo con la jefatura de gobierno . El malo fue el otro, y el, se quedo ejerciendo un cargo para el cual no había sido elegido, y lo que es peor, despegándose de toda responsabilidad de la tragedia. Después de todo, eran unos rockeritos faloperos ...habrá pensado muy en su interior. telerman ya tenia lo que quería: poder Esa es la droga que consumen nuestros gobernantes. son adictos a...
DE GOBERNADORES SABIOS Y PUEBLOS IGNORANTES El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, hablando en el colegio 515 de ciegos y disminuidos visuales, hoy citó a Jorge Luís Borges. No se acordaba bien si era corto de vista o ciego pero que era un gran escritor de historia, de eso estaba seguro. Dijo también que el escritor decía que los argentinos usábamos eufemismos como por ejemplo:… y en lugar de citar a Borges citó a Galeano en un párrafo que completo dice: Los pobres se llaman carentes o carenciados. La expulsión de los niños pobres se llama deserción escolar. Los criminales que no son pobres se llaman psicópatas. Los Países pobres son países en vías de desarrollo. Para decir ciegos, se dice no videntes. Un negro es un hombre de color. En lugar de dictadura, se dice proceso y las torturas se llaman apremios ilegales.No se dice muerte, sino desaparición física.Dónde dice larga y penosa enfermedad, debe leerse cáncer o sida; repentina dolencia significa infarto.Los muertos por bomb...
Yo he venido para que tengan vida… …y vida en abundancia (Jesús) ¿Qué es vida en abundancia en un contexto cristiano? Lamentablemente, en este mundo materialista, “Abundancia” es sinónimo de bienestar económico. Más sabemos que no es a lo que Cristo se refería. En mi trabajo he visto innumerables chicos que no pueden correr, ni jugar porque están en diálisis (esa maldita máquina que le reemplaza el riñón) y teme lastimarse. O esperando un trasplante de corazón y ver a los demás amiguitos a través de una ventana como se divierten jugando a la pelota en la calle. ¿Será eso vida abundante? Creo que no. Es abundante la vida cuando desborda de alegría, salud, felicidad. Y cuando Jesús habla de vida abundante no se refiere al cielo. Es esa promesa de vida abundante la que me lleva a trabajar día tras día por el que necesita un trasplante. En estos momentos pienso en Celso. Un hombre que tenía una deficiencia hepática. No vivía feliz. Olvidaba las cosas. No podía caminar… No tenía “vida en ab...
Entre la moral de Macri y Jesucristo... Recibí un chiste de una mujer que decía querer llevar los valores cristianos al congreso de la nación. Para ello piden que se afilien todos los cristianos al pro… No me olvido que el 16 de marzo de 2001, López Murphy anunció que las universidades del Estado contarían con 361 millones de pesos menos ese año, y que se les recortarían otros 541 millones en el 2002… El mismo López Murphy que dijo que los indios eran pusilánimes y que Roca había hecho bien en matarlos a todos:… "Tal vez lo que voy a decir suene brutal: estoy de parte de Roca. Reivindico su figura. Argentina no se gobierna con pusilánimes" [1] ¿Y Macri? ¿Se acuerda que la corte menemista lo tuvo que salvar de la evasión de U$ 30.000.000 de impuestos con la empresa SEVEL? ¿Y el contrabando de autopartes, se acuerda? ¿Será eso parte de la ética cristiana que la señora quiere llevar al congreso? ¿Usted cree...que quien contribuyó al problema de la desocupación hoy ayudará a llev...
Libertad de expresión: hay quien la ama y hay quien la USA Hablar de libertad de expresión se torna difícil. Sobre todo en un mundo donde se han invertido el significado de las palabras al punto que “pacificación” quiere decir “invasión”… Es en este contexto de cambio de significados, de vaciamiento de significados, que EEUU dice ser una nación que respeta la libertad de expresión. Y es en “este contexto” sin duda que EEUU siempre tuvo libertad de expresión: los pieles rojas podían gritar de dolor en cada tortura. En última instancia la muerte de los indios era necesaria; para la expansión del capitalismo esa gente sobraba, había que eliminarla, y todo ello sirvió al progreso. Sin ir tan lejos, recordemos el primero de mayo de 1886 cuando unos malditos obreros querían una jornada laboral de 8 horas y tuvieron que usar contra ellos la pena de muerte. ¡Habrase visto! Venir con semejantes ínfulas. ¿A quién se le ocurre pedir trabajar 8 horas cuando el sistema necesita crecer? Después de t...
Imagen
Acerca de la visita del papa a Brasil
Algunas Frases de un Maestro Asesorarse con los técnicos del Fondo Monetario Internacional es lo mismo que ir al almacén con el manual del comprador, escrito por el almacenero. En el territorio más rico de la tierra vive un Pueblo pobre, mal nutrido y con salarios de hambre. Hasta que los argentinos no recuperemos para la Nación y el Pueblo el dominio de nuestras riquezas, no seremos una Nación soberana ni un Pueblo felíz. La juventud tiene su lucha, que es derribar a las oligarquías entregadoras, a los conductores que desorientan y a los intereses extraños que nos explotan. No es posible quedarse a contemplar el ombligo de ayer y no ver el cordón umbilical que aparece a medida que todos los días nace una nueva Argentina a través de los jóvenes... No se lamenten los viejos de que los recién venidos ocupen los primeros puestos de la fila; porque siempre es así: se gana con los nuevos. “Hasta que un día el paisano acabe con este infierno, y haciendo suyo el gobierno, con solo esta ley se...
Un mundo hostil y boludo Todo empezó ese día que yo estaba tranquilo disfrutando una siesta de primavera. El clima era precioso el agua estaba tibia y serena y por ahí algo parecido a un terremoto me expulsó para siempre de mi paraíso como a Superman de criptón. Ahí de una, una vieja con unas tijeras grandotas me cortó el suministro de alimentación y, aunque digan que ya no se hace, me agarraron de las patas y me pegaron en la cola. Cuando me puse a llorar sentí que me ardían los pulmones, una luz intensa me cegaba y me estaba cagando de frío. Allí descubrí que este mundo de mierda iba a ser bastante jodido para mí. Claro que no todo fue malo porque al rato de haberme cortado el cordón, empecé a sentir por primera vez hambre y me llevaron con mi vieja. Ahí me pusieron una teta en la boca y fue una sensación tan linda que aún hoy, a los 40 años, sigo chupando la teta (no la misma, por supuesto) Lo que también me dio placer y a los pocos meses lo descubrí, era tocarme el pito. Pero eso n...
El sueño de uno es parte de la memoria de todos (Jorge Luís Borges) Todo el día tuve una extraña sensación, un cosquilleo en el pecho, algo parecido a lo que sentí cuando falleció Arturo: “acidez en el corazón”. Me acosté a dormir temprano con esa angustia incomprensible e instantáneamente me quedé dormido. Mil imágenes vinieron a visitarme en mis sueños: algunos retratos de mi infancia, miedos que no recordaba haber tenido alguna vez pero se hacían presentes con un vigor poco común en un sueño. Mi guitarra conversaba en voz baja con un vaso de vino como en una despedida triste vaya a saber de quién. Esa madrugada mientras dormía sonó el teléfono. Una voz llorosa y lejana me daba la triste noticia de la muerte de un amigo: ¡murió el viejo!, lo apretó un toro bravo cuando estaba trabajando en la estancia... la angustia con que me acosté (pensé inmediatamente) estaba profetizando la muerte del Negro. Inmediatamente salí para los pagos de Castilla, a unos 180 kilómetros de mi San Isidro n...
Reflexiones de invierno Un domingo de invierno y lluvia al ocaso, me siento en mi sillón a tomar mate amargo en silencio y soledad y escucho las campanadas lejanas de la iglesia que llaman a sus fieles a misa. Una profunda tristeza me causa satisfacción. No hay nada más triste que las campanadas de la iglesia pero también se que las extrañaría si no estuvieran. Es en ese momento que reflexiono sobre nuestro lenguaje y pienso que no existen palabras para definir algunos sentimientos. Este que yo experimento, por ejemplo, no tiene definición: “tristeza que da satisfacción”. “Nostalgia”, tal vez “melancolía” son las palabras más cercanas, pero igual le pasan a años luz de distancia. Esa tristeza satisfactoria es la que experimento siempre que mateo en soledad. Siempre tomo mate amargo con mi viejo. Cuando tomo vino tinto con Arturo, no lo hago en silencio. Siempre escuchamos juntos el payador perseguido. Creo que están presentes. Creo que la muerte es irrelevante. Es que en última instanc...
"Bienaventurados los obispos perseguidos"... Parece ser que el obispo argentino Bergoglio, criticó al gobierno actual caracterizándolo de perseguidor, y en un acto de extrema humildad, afirmó que la iglesia “siempre es perseguida”… Realmente causa gracia ver a un obispo que el Estado Nacional le da mensualmente más de 7000 pesos (en un país que el sueldo promedia los $ 700.-) acusando al “patrón” (si le paga es el patrón, ¿o me equivoco?) de perseguirlo. Tendrá que quejarse al gremio de los obispos y sacerdotes. Tal vez hagan un paro, o misa “de brazos caídos”… ¿Qué se sentirá ser perseguido en una iglesia que inventó la inquisición? ¿estarán acostumbrados los miembros del santo oficio a que le paguen con la misma moneda? ¿Será el Opus Dei un grupo de creyentes perseguidos? ¿Estudió historia el Señor obispo? ¿conoció el museo de la inquisición en Lima? ¿Conoce los elementos de tortura que el santo oficio utilizaba? Pero no hay que ir tan lejos señor obispo: ¿Se acuerda cuando...
Imagen
Imagen
Desde que no existe el purgatorio... ... los estan mandando derecho al infierno Declaran inconstitucionales los indultos de Videla y Massera: La Cámara Federal anuló los indultos otorgados por Menem a los condenados en el juicio a los ex comandantes. Los hechos que cometieron “son crímenes contra la humanidad, no susceptibles de perdón”, aseguran. Videla y Massera tendrán que cumplir su pena de reclusión perpetua (Página 12)
Imagen
19 de abril Dia internacional de los derechos del aborigen
EL BLOQUEO NORTEAMERICANO A CUBA Y LOS DERECHOS HUMANOS El bloqueo norteamericano contra Cuba afecta fuertemente el famoso sistema de salud de ese país. Al momento que la empresa danesa Radiometer fue comprada por una empresa americana, tuvo que parar la extensa exportación de equipos hospitalarios a Cuba que había venido realizando durante años. Entre otros, esto perjudica a niños enfermos del corazón, ingresados en el Hospital William Soler. A veces, las víctimas son pequeños bebés de solo 4 meses, como la que vimos acostada, inmóvil en una de las camas del hospital. Su piel era morena y suave, y nosotros solo pudimos verlas a través de un cristal ya que esta muy enferma. Su corazón no funciona como debiera. En Cuba cada año nacen 600 niños con fallas del corazón. Ellos son atendidos en el Hospital William Soler de La Habana, donde los médicos luchan por salvar sus vidas. Este trabajo lo hacen de forma admirable, pero no sin frustraciones, ya que el bloqueo contra Cuba, de hace ya 45...
Hacia un Dios indefinible Sin duda alguna que hay opio en aquellos que buscan definir a Dios viviendo su fe a los gritos El que habla mucho de Dios... (dice un dicho popular) seguro que lo quiere vender. Porque Dios es indefinible. En el Antiguo Testamento, por ejemplo, estaba prohibida toda definición de Yavé. No se lo podía representar en imágenes de ningún tipo, ni siquiera aún se lo podía nombrar demasiado. Los hombres del Antiguo Testamento no se preguntan sobre Dios en sí, sino si está presente para ellos, por lo tanto, Dios es Dios – en – acción. Extraña sociedad, la sociedad que no tiene imágenes de Dios; extraño Dios que no quiere que lo nombren. Es que el pueblo debía vivir como si Dios no existiera, debía deambular en una sociedad a la que hoy le llamaríamos “secularizada” donde a Dios no se lo puede nombrar y mucho menos imaginar (Exodo 20) En el Nuevo Testamento, sin embargo hay una definición de Dios que por su poesía se ha hecho popular en los círculos cristianos: Dios e...
La ética del Nuevo Hombre Pablo dice que hay que despojarse del antiguo sistema de vida para “vestir las ropas del Nuevo Hombre” (Colosenses 3:10). Así que existe un compromiso muy grande para quien quiera participar en la construcción del Hombre Nuevo: despojarse, “desvestirse” del antiguo hombre que no es otra cosa que un sistema preñado de individualismo, egoísmo y aislamiento, para vestir el atuendo del Hombre Nuevo que son las ropas de la justicia, la igualdad, la confraternidad y el amor. El hombre viejo es el que vive alienado de su vocación esencial, esclavo de “la Ley, el pecado y la muerte”. Es “hombre viejo”, en la perspectiva paulina, porque la novedad de Cristo hace caducar el orden antiguo. Es el hombre “alienado” porque ha perdido su lugar ontológico y existencial. El pecado de Adán es una “desmesura” por la que el hombre anhela apropiarse lo divino, “ser como Dios”. Todo pecado es también un gesto de egoísmo, por cuanto el hombre se cierra ...
Noche sin paz noche sin paz y sin amor nadie entiende que pasó en la tierra que fluye la leche y la miel que el pobre obrero no pueda comer si no hay justicia no hay paz noche sin paz y sin amor la fábrica se cerró los chicos este año no podrán tener ni reyes magos ni papá noel y al patrón no le importó noche sin paz y sin amor se oyen cacerolazos en el piquete del puente pueyrredón nace Jesús, Dios del trabajador brilla la revolución
Harán mercadería de vosotros 2ª Pedro 2:1-3 “Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre ustedes falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. 2 Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado. Y por avaricia harán mercadería de ustedes con palabras fingidas. Sobre los tales ya hace mucho tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme” Tengo un amigo en el campo que acaba de cumplir 78 años. Todas las mañanas se levanta a las 4 de la mañana y se va en su bicicleta a atender 300 vacas. Las suelta para el pastoreo, les da ración, se fija si están enfermas y si tienen alguna necesidad. A la tarde las encierra y así a diario. El gana menos que el valor de una vaca... Pedro dijo, “Harán mercadería de ustedes”; lo que no dijo es que el hombre es la mercadería más barata. Pero empecemos po...